Acerca de la Cámara de Biotecnología
Los miembros de la Cámara Argentina de Biotecnología lideran áreas de negocio de la industria biotecnológica múltiples y variadas. Su objetivo es contribuir a afianzar un modelo público-privado que incorpore sinérgicamente las necesidades estratégicas del país, las empresas y la sociedad en su conjunto.
Por ese motivo, una de las principales estrategias de la CAB es la cooperación con organismos e instituciones nacionales e internacionales que apoyen proactivamente el desarrollo y fortalecimiento de la biotecnología como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva; el Ministerio de Industria, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Relaciones Exteriores, así como la asociación con cámaras y entidades extranjeras.
Actualmente, los miembros de la Comisión Directiva de la CAB son:
- Hugo Sigman (Grupo INSUD)
- Federico Trucco (Indear)
- Alberto Álvarez Saavedra (Gador)
- Sebastian Bagó (h) (Bioprofarma Bagó)
- Gustavo Grobocopatel (Bioceres)
- Miguel Acevedo (Aceitera General Deheza)
- Gabriel Raya Tonetti (Arcor)
- Federico Rojkin (Wiener Labs)
- Javier Goñi (Ledesma)
- Luis Palacios (Molinos Río de la Plata)
- Juan C. Bidegaray (Biosidus)
- Daniel Sammartino (Kheiron)
- Sergio Nardelli (Vicentin)
- Esteban Corley (Mabxience)
- Rodolfo Bellinzoni (Biogénesis-Bagó)
- Isaías Drajer (Elea Phoenix)
- Federico Rivera (Gemabiotech)
- Ricardo Yapur (Rizobacter)